5 elementos a tomar en cuenta en la elaboración de un website
5 elementos a tomar en cuenta en la elaboración de un website


No es un secreto para nadie que la realización de un website se le encarga a una persona o empresa especializada para realizarla. Sin embargo, a veces estos profesionales se enfocan en crear las páginas correspondientes y no en otros detalles que son igual de importantes (no porque no lo quieran hacer, sino porque centran su trabajo en mostrar otros recursos)
Tanto como si lo han implementado, en el caso de tu website, como si no, debes prestar atención a que estas herramientas se ubiquen de manera correcta en cada página para lograr el efecto positivo que deseas en los usuarios, en los que miren tu espacio en la red.
En ese sentido, ¿cuáles son dichos elementos? Siendo sinceros, pueden ser muchísimos. Pero en este momento queremos mencionarte algunos de los más importantes para que los vayas introduciendo en tu web. Ahora sí ➡️
Lo que no debe faltar en tu website
☑️Imágenes geolocalizadas, con resolución adecuada, en todos los ángulos posibles (especialmente cuando se trata de mostrar productos y servicios en un website)
➡️ Las imágenes geolocalizadas sirven, esencialmente, para hacer lo que se conoce como SEO local (de lo cual puedes saber más haciendo clic en el enlace de la frase)
En resumen, busca que cuando un usuario realice una búsqueda de un producto o servicio en su sector, incluso a través de fotografías, infografías y otros recursos visuales, Google pueda mostrarles una variedad de negocios como parte de las mejores y más fiables opciones que puede tomar. Mostrará, igualmente, el lugar exacto donde se ubica el local (por supuesto, de allí el nombre)


➡️ Además de eso, deben tener una buena resolución, pero sin que esto afecte la velocidad de carga de cada página del website
Bien sea que vayas a colocar imágenes propias como si vas a usar alguna de un sitio web como Freepick, por ejemplo, seguramente se encontrarán en una resolución muy grande para ser ubicadas en un website.
Por ello, deberás utilizar una combinación de programas que te ayuden a reducirlas en la mayor medida posible, pero sin restarles calidad. Uno de ellos, claro está, es el rey de la edición de fotografías: Photoshop. Otros recursos los podrás encontrar en la red. Nosotros utilizamos varios, pero al que más recurrimos es a Compressor.
➡️ Finalmente, cómo hemos mencionado, está el uso de imágenes en diferentes ángulos
Pero para ello también tendríamos que explicar los diferentes ángulos que existen en la fotografía. Sin embargo, queremos mencionarlo para que lo tengas en cuenta y no se te olvide jamás que si solamente tienes un punto de vista (sí, visualmente hablando) no lograrás captar la atención de tus posibles compradores. Sé creativo al momento de mostrar tus productos y servicios.

¿Dónde suele ubicarse el menú principal de un sitio web? Arriba, seguramente pienses. Al inicio del mismo es donde se suele colocar este recurso, así que tienes razón.

☑️ Mostrar un menú adaptado a las necesidades de tu website
Sin embargo, hay algunas empresas que juegan con ello y lo ubican a los laterales o en la parte inferior para llamar la atención del público al no hacer «lo mismo de siempre».
Aún así no siempre se hace con fines creativos, sino tácticos. Y es que hay casos en los que es mucho mejor colocar el menú en la parte inferior. ¿Por qué? Porque no muestra información demasiado relevante para el lector. De esa manera, se logra una atención primaria en lo que se muestra en la Home o página de inicio.
☑️ Una correcta jerarquización del contenido
➡️ Si nos enfocamos en los textos que colocas en las entradas de blog (que son importantes para un mejor posicionamiento de tu web – sumado a algunos detalles que debes incluir en los mismos), estamos hablando de la importancia de lo que quieres enseñar a los usuarios

A diferencia de lo que se piensa, en muchos casos lo que se coloca al inicio suele ser lo que más abarca, lo más importante. Se le conoce como la técnica de la pirámide invertida.
Es relevante que para estos casos no utilices más de tres o cuatro niveles en cuanto a títulos (hablaremos más de ello en el enlace de la pirámide invertida) para que el lector no se confunda.

➡️ Pero existe algo más que acotar en cuanto a la jerarquía de la información: la que colocas en cada página, especialmente en la de inicio
En este caso, nos referimos a que lo que quieres mostrar a los usuarios debe ser visualizado por orden de importancia. Un ejemplo de ello lo puedes ver en las páginas web dedicadas a la venta de cursos online o en algunas otras como esta.
En las mismas se suele colocar el contenido más novedoso al inicio, pero no solamente eso. También ubican los cursos más básicos en la parte inferior, dando a entender que se trata de un proceso donde al punto al cual quieres llegar está en el nivel más avanzado, en lo más nuevo.
☑️ Adecuar el tamaño de los textos, tal como con las imágenes del website
Ni mucho ni poco. Este es el lema. Es un tema un tanto engorroso para algunas compañías. Sucede que no se debe colocar tanto texto que llegue a aburrir a los lectores.

A la vez, no se puede tener tan poco texto que influya en los algoritmos de Google y, por ende, en el posicionamiento SEO.
El equilibrio es posible, por complejo que parezca. Tienes que armonizar cada párrafo, por corto que sea (y como debe ser) con recursos visuales o audiovisuales. De esta manera te ganas la atención del usuario.
Igualmente se sugiere utilizar de manera adecuada herramientas como las llamadas «negritas» o «cursivas». Gracias a ellas puedes enfatizar palabras o frases relevantes de cada texto, dando también un descanso visual al lector.
☑️ Editar adecuadamente los textos y colores de los CTA o botones de llamado a la acción
Esto es algo que muchas veces se olvida o se deja a un lado, pero que es igual de importante que lo que hemos mencionado previamente. Se trata de la edición de los botones que permitirán realizar una llamada a la acción (siempre tienen que estar visibles en cada página que poseas)
Si crees que basta con colocar cualquier simple texto como «escríbenos», «contáctanos», entre otros, estás equivocado. Así como debes aplicar conocimientos de copywriting en cada párrafo, necesitas hacerlo por igual en los botones. La idea es que sigas captando la atención del usuario en todo momento.

Lo mismo sucede con los colores a utilizar en dichos botones. Juega un poco con las tonalidades, en especial si se trata de diferentes acciones a tomar, es decir, si a lo que conlleva cada uno de ellos es a una información diferente.
¿Un ejemplo? Lo verás a continuación. Sabemos que eres perfectamente capaz de llevar a cabo cada uno de estos ítems por tu cuenta, aunque antes debes adquirir el conocimiento adecuado para ello, así como la práctica suficiente.
Por si fuera poco, tu negocio necesita de toda tu atención en las diferentes áreas en las que se maneja para que funcione como debe ser.
Por ello, nuestra invitación es a que consideres tener un equipo de trabajo de marketing online que se encargue de hacer estas tareas por ti.
¿Contactamos? (No, espera. Ese no es el botón de llamada a la acción, pero el siguiente sí) ➡️
Los mejores precios en
Diseño Web, diseño gráfico y marketing digital
Como agencia de marketing digital, nos encargamos de crear estrategias centradas en tus objetivos. Además, trabajamos con base en tus necesidades como empresa.