Diferencias entre Instagram personal e Instagram empresa
Las principales 6 diferencias entre Instagram personal e Instagram empresa


Cuando utilizas esta red social como parte de tu estrategia de ventas, es porque tienes muy en claro cuál es el público al cual quieres llegar y qué es lo que le estás brindando. Y es que no en todo espacio de la red se puede hacer exactamente lo mismo y esperar a que los resultados sean igualmente favorables para tu negocio. Sin embargo, si no tienes mucho conocimiento de cómo funcionan realmente o de qué manera hacer que tu objetivo con ella se cumpla de la mejor manera, estás en el lugar indicado para conocer más acerca de Instagram empresa versus Instagram personal.
En el caso específico de dicha red social (algo que también se ha ido expandiendo hacia otras aplicaciones) existen dos formatos con los cuales puedes trabajar: el personal y el empresarial, siendo este último el que más credibilidad y seguridad le otorga al cliente (o al menos así lo toma este último)
Utilizar uno u otro depende de ti y de lo que vendas. Sí, hay casos en los que se recomienda el personal, aún cuando estás tratando de vender un producto o servicio. Casos como los de los profesionales independientes están incluidos aquí (fotógrafos, profesores, artesanos, entre otros)
Pero, igualmente, no está de más que conozcas en qué difieren estos formatos para que decidas cuál es el más conveniente en tu caso. En ese sentido, te daremos a conocer:
6 características que hacen de estos perfiles algo diferente, pero que aporta valor a tu Instagram empresa:
Apartado de biografía ➡️
En la parte superior del perfil de la red social se encuentra el apartado de la biografía. Contar un poco más acerca de ti le da un plus a tu público, una opción más para que te conozcan y empatice contigo. Esa información adicional le permite saber con exactitud qué se está ofreciendo y a qué target.
Sin embargo, tal como hemos mencionado, no funciona igual en ambos casos ya que el personal impide que se coloque un apartado de contacto
PERSONAL
Se puede utilizar una biografía sin contacto.
EMPRESARIAL
Se puede utilizar una biografía con contacto.

Categorías en el Instagram empresa ➡️
Muy funcionales para optimizar las publicaciones que se ven en el muro de imágenes y videos. Está clasificación es aún más útil cuando tienes una gran gama de productos y servicios a la venta al permitir que se note la frecuencia con la cual los internautas visitan tus publicaciones.
PERSONAL
No tiene ningún tipo de categoría.
EMPRESARIAL
Trabaja con diversas categorías.

Las estadísticas ➡️
El acceso es sencillo, prácticamente como el manejo entero de las herramientas de Instagram. Lo que se consigue con ello es visualizar qué publicaciones están teniendo más éxito en tu aplicación. Y sí, en parte depende del número de likes o «me gusta».
Con base en esta clase de estadísticas, puedes organizar mejor las siguientes publicaciones que realizarás, teniendo como protagonistas los temas que más popularidad están teniendo en tu perfil (recuerda que es una función incluida dentro del perfil de empresas.
PERSONAL
No muestra estadísticas.
EMPRESARIAL
Muestra estadísticas.

Estrategias publicitarias ➡️
Qué sería de una empresa sin la publicidad. Sin importar que se trate de una paga o no (que, evidentemente tiene mayor alcance una pagada, en la mayoría de los casos) es vital dar a conocer lo que se ofrece.
Pero Instagram no permite que la pagada la realice todo el conglomerado de sus suscriptores. Es algo que está reservado para las empresas y que se enlaza directamente con Facebook para poder ejecutar la estrategia correspondiente.
PERSONAL
No se cuenta con la publicidad para beneficiar a tu negocio, para darlo a conocer.
EMPRESARIAL
Tienes la opción de añadir estrategias publicitarias.

Trabajo en conjunto con Facebook ➡️
Justamente lo mencionamos anteriormente. Instagram, al ser del mismo propietario que Facebook, permite que se realice una conexión entre los perfiles de un mismo usuario, bien sea personal o empresarial. En este último es que se pueden realizar los ajustes publicitarios necesarios para lanzar una campaña que se derive a ambas redes sociales.
PERSONAL
Se une al Facebook personal.
EMPRESARIAL
Se une a una Fan Page de Facebook.

Instagram Shopping ➡️
De los aspectos más novedosos y resaltantes que tiene esta red social. Instagram es ahora una ventana virtual mediante la cual puedes no solamente enseñar lo que vendes (si fuera así, bastaría con colocar las imágenes a modo de post)
En el caso del Instagram Shopping se puede agregar una tienda online. El usuario solamente tendría que llenar su carrito virtual con lo que desee y proceder a la compra de lo que necesite.
PERSONAL
No cuenta con Instagram Shopping.
EMPRESARIAL
Cuenta con Instagram Shopping,

Ahora que conoces las diferencias entre el Instagram personal y el empresarial, es momento de aprovechar la herramienta, de la manera que mejor le convenga a tu negocio, para impulsarlo aún más.
Los mejores precios en
Diseño Web, diseño gráfico y marketing digital
Como agencia de marketing digital, nos encargamos de crear estrategias centradas en tus objetivos. Además, trabajamos con base en tus necesidades como empresa.