¿Sitio web o una landing page?

¿Sitio web o una landing page? Cuál elegir

Imagen: Freepick

Imagen: Freepick

¿Sitio web o una landing page? ¡He allí el dilema! Pero no tendría por qué convertirse en uno cuando los objetivos de tu negocio están bien enfocados hacia lo que necesita.

De hecho, no es necesario que se enfoque solamente en una de estas dos opciones. Podría utilizar ambas, dependiendo de lo que requieras en un determinado momento.

Sea cual sea la elegida, incluso si son ambas, la idea es que tengas una ventana más de tu marca que, además de visibilizarla, te ayude a mantener una imagen de seguridad ante tus clientes.

Pero ¿cuál es la diferencia? ¿Se debe elegir un sitio web o una landing page?

Sitio web o una landing page. No, no son lo mismo, pero, como hemos dicho, pueden ser utilizadas a la par mientras tengas una idea clara de tus metas.

Imagen: Freepick

En ese sentido, una landing page es lo más parecido a una carta de ventas. El sitio web abarca una variedad de páginas en las que se da a conocer tu visión, misión y servicios y productos que ofreces.

Entonces ¿puede una landing ser parte de un sitio web? Sí, es posible. Sin embargo, hay quienes prefieren utilizarla por separado, como una página de índex o inicio que muestre lo más relevante de su empresa, lo que vende y, tal vez, con el añadido de un formulario de contacto.

Lo que destaca una landing page

Comenzamos por echarles un vistazo por separado. La landing page o lo que se conoce también como página de aterrizaje es, en efecto, una carta de ventas que busca vender un servicio, producto o, por qué no, obtener los datos de un cliente.

A diferencia del sitio web, no contiene un menú. Es una sola página con la información necesaria para cumplir ese objetivo específico y único.

Otra particularidad de esta herramienta es que no se aplica ese dicho de «todos los caminos llevan a Roma». En este caso, la web no llevará enlaces hacia las redes sociales. Sin embargo, se puede trasladar a un usuario desde una red social hacia una landing.

Imagen: Freepick

Lo que más le debe importar de este elemento es la llamada a la acción. Una información corta, precisa y directa de lo que quiere acompañado de este botón es lo ideal a encontrar en una página de aterrizaje.

Al apoyarse mutuamente con otras de sus secciones, se pueden utilizar enlaces salientes, bien sea hacia sus redes sociales o hacia cualquier otra página aliada o de apoyo.

Imagen: Freepick

Lo que destaca un sitio web 💎

Ahora bien, ¿en qué se enfoca un sitio web? En términos generales, busca informar al usuario acerca de lo que se ofrece, pero de manera más exhaustiva en cada uno de los productos o servicios que se posean.


La venta pasa a ser un objetivo secundario, pero no olvidado, claro está. Es más que nada una descripción detallada que obtiene el usuario de lo que se pone a la venta.

Es por ello (por ser tan diferente a una landing) que muchos empresarios prefieren utilizarlas por separado. De esta forma, no se confunde a los usuarios en relación a la meta final que se ha establecido.

Entonces ¿un sitio web o una landing page?

Imagen: Freepick

Como hemos mencionado, depende de los objetivos que tenga tu empresa en un determinado momento. Por supuesto que la razón de la existencia de un negocio es vender. Eso no quiere decir que debas crear una página de aterrizaje por obligación.

¿Por qué? Porque no todas las empresas se basan en la misma estrategia. A algunas les puede bastar con poseer solamente una landing. A otras, con tener un sitio web. También pueden usar ambas. Todo es posible, siempre y cuando las metas de cada elemento estén bien desarrolladas.

Si estás empezando a dar a conocer tu negocio o ya tienes algún tiempo en ello, pero aún no despega como quieres

y sabes que una forma para lograrlo es tener una web activa, no dudes en contactarnos.

Podemos ayudarte a decidir cuál es la más conveniente para tu empresa.

Los mejores precios en 

Diseño Web, diseño gráfico y marketing digital

Como agencia de marketing digital, nos encargamos de crear estrategias centradas en tus objetivos. Además, trabajamos con base en tus necesidades como empresa.

Transformamos empresas para adaptarlas a la era digital

Dirección:

Calle Joaquín María López 26. Local Madrid.

Teléfono:

623 20 10 11

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *