Técnicas para el buen uso de la fotografía en tu sitio web

6 técnicas para el buen uso de la fotografía en tu sitio web

Imagen: Freepick

Imagen: Freepick

«Sólo es hacer clic y ya está. Luego coloco la imagen en mi web. Así de práctico». Este es uno de los pensamientos de aquellos que creen que todo en torno a la fotografía es tan sencillo como hacer cualquier actividad básica.

Pero la realidad es que debes no solamente tener cierto conocimiento en este ámbito, sino también saber un tanto acerca de las técnicas para el buen uso de la fotografía en tu sitio web.

De por sí el hecho de comprender lo que engloba la fotografía es un tema que puede destinarnos horas y horas, pero centrémonos en algo que muchas veces se deja a un lado: el uso de estas imágenes como refuerzo del contenido que coloquemos en nuestra web.

Como toda herramienta audiovisual, la fotografía tiene un potencial maravilloso para hacer destacar tu negocio. Si no fuera así, el resto de las empresas de tu competencia (y los que no lo son de manera directa) no la estarían aprovechando hasta para visibilizar sus redes sociales.

¿Necesitas más razones para hacer un mayor y mejor uso de la fotografía en tu sitio web?

Debería ser algo lógico, pero, vamos, que no siempre lo es. Basta con recordar cuando presentábamos o escuchábamos exposiciones en la universidad. Si no se observaban imágenes, nos aburríamos fácilmente.

Lo mismo sucede con un sitio web o las mismas redes sociales. Si no existen imágenes para acompañar los textos, la audiencia pierde el interés en el mensaje que tenemos para transmitirle.

Aparte de esto, el uso de las fotografías en la web mejora la estética de la misma y trae beneficios como el buen posicionamiento de su marca. Sí, hasta en esto influye.

Aunque conlleve a más de un beneficio y no sea complicado de usar, muchos creadores de contenido no se percatan de este detalle, lo cual es uno de los errores dentro del mundo del marketing digital.

Imagen: Freepick

1 Considera un número mínimo de imágenes para acompañar cada una de tus publicaciones

Imagen: Freepick

Lleva a cabo estas técnicas para el buen uso de la fotografía en tu web💎

¿Cuál es la recomendación? Utilizar entre dos y tres fotografías por post. Este es el mínimo que debería incluir, pero pueden ser muchas más.


No solamente te conformes con la fotografía. También puedes aportar más al contenido si lo complementas con infografías u otros recursos de diseño gráfico.

Tener dos o tres fotografías acompañando un escrito le dan un plus al lector. Hacen que no se aburra tan fácilmente y lo mantienen cautivo hacia el mensaje que se quiere transmitir.

2 Nunca olvides la resolución de cada fotografía

Es parte del día a día de un fotógrafo profesional brindar una buena resolución en las imágenes que entrega a sus clientes. Suele otorgarlas con la mejor calidad posible para que sus clientes las utilicen en lo que deseen.

Imagen: Freepick

Sin embargo, como parte de las técnicas para el buen uso de fotografías en un sitio web, está el hecho de que, efectivamente, estas últimas deben tener una excelente resolución, pero no tan extremadamente alta que luego no puedan ni siquiera subirse al blog de la web, por poner un ejemplo.

Otros creadores de sitios en red sí permiten que se incrusten imágenes de muy alta resolución, aunque cabe acotar que esto puede interferir en la buena experiencia que tenga el usuario con dichas webs.

En el caso específico de WordPress, la herramienta redimensiona cada fotografía al máximo permitido. Pero no siempre se obtienen resultados impecables, por lo que es recomendable que se utilicen mecanismos alternos de edición para ajustar los tamaños de los recursos visuales.

3 También necesitarás usar el formato adecuado de la fotografía

Imagen: Freepick

Los conocedores en este tema saben de sobra que no todas las web admiten todos los formatos de una fotografía. Afortunadamente, la mayoría de ellas vienen en JPG o PNG, los dos formatos más utilizados para el caso.

Pero hay algunas imágenes que no forman parte de ellos y es necesario modificarlas para que la web las pueda aceptar. 

Por otra parte, está el hecho de que sí puedas contar con las fotografías en formatos que acepta el creador de la web, pero que no los estás aprovechando al 100%.

Un ejemplo de ello son las capturas de pantalla. Algunas se pueden utilizar con JPG sin ningún problema, especialmente cuando son editadas previamente en programas de diseño como Adobe Photoshop. Pero otras tienen la particularidad de visualizarse mucho mejor en formato PNG, a nivel o relación de tamaño/calidad. Todo depende de para qué vaya a usar cada fotografía, pero no está de más que también tengas conocimiento en cuanto al uso de los formatos.

4 Apoyarte en tus redes sociales

Ya lo henos dicho. Utilizar las redes suele darle una increíble visibilidad a tu negocio. En este caso, las traemos a colación porque puedes apoyarte en ellas, con un buen uso de las imágenes que quieres mostrar, para atraer a más y más público hacia tu sitio web.

Imagen: Freepick

En este sentido, también cabe acotar la importancia del buen uso de las herramientas que ofrece cada red social en este campo. Algunas de las que podemos mencionar son las siguientes: botón de «pin it», de Pinterest, Facebook Open Graph, Twitter Cards, entre otras.

5 Pero no solamente las redes sociales cumplen esas funciones

Imagen: Freepick

La misma herramienta con la que se crea la web puede brindar una ayuda extra como parte de las técnicas para el buen uso de fotos en un sitio web, especialmente WordPress.

Este creador aloja una serie de plugin con funciones bastante interesantes que llamarán poderosamente tu atención. Entre ellos podemos mencionar WordPress SEO (para integrar Facebook Graph y Twitter Card), Social Sharing Optimization (para colocar varias meta etiquetas en muchas redes sociales) y jQuery Pin It Button For images (para sobreponer el botón «pin it», de Pinterest)

6 Añade textos cortos de calidad y respeta siempre los derechos de autor

No solamente basta con tener imágenes de buena calidad. Los textos y sus formatos también deben serlo. Pero, además de ello y centrándonos en las fotografías, las que vayan acompañadas de algunos pequeños textos, necesitan tener fuentes llamativas, pero acordes al diseño que se quiere mostrar.

Imagen: Freepick

Por otra parte, deben llevar los datos de donde se han sacado, en caso de que no sea una imagen propia o gratuita la que se haya usado para acompañar los copywriting.

La recomendación que muchos harán (y que es la más adecuada) es que descargues las fotografías desde un banco de imágenes. Allí no solamente las encontrarás de excelente calidad, sino que también tendrás la seguridad de que no te verás afectado por una violación de derechos de autor.

Ya te hemos brindado algunas indicaciones que pueden ayudarte a exaltar cada fotografía en la red, pero

Si consideras que no son de tu agrado las imágenes que captas,

Contáctanos para que te podamos ayudar con esta tarea y muchas otras más del marketing digital.

Los mejores precios en 

Diseño Web, diseño gráfico y marketing digital

Como agencia de marketing digital, nos encargamos de crear estrategias centradas en tus objetivos. Además, trabajamos con base en tus necesidades como empresa.

Transformamos empresas para adaptarlas a la era digital

Dirección:

Calle Joaquín María López 26. Local Madrid.

Teléfono:

623 20 10 11

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *